![](https://primary.jwwb.nl/public/p/e/d/temp-gblxijahwqnzfnpujqjt/img_20220925_173354_457.jpg)
DESCUBRí LA CIUDAD SAGRADA de LOS QUILMES Ver MAPA !
¿Imaginas caminar por una ciudad sagrada de más de 1000 años de antigüedad? ¿Conocer la increíble historia de los indios Quilmes, su viaje forzado de más de 1300 km desde Tucumán a Buenios Aires, y su tenaz resistencia a la conquista española? Te invito entonces a dejarme ser tu anfitrión en un recorrido único e inolvidable por esta impresionante ciudadela.
Soy Jorge , arqueólogo y antropólogo, vivo en Amaicha hace ya muchos años y llevo investigando esta parte del Valle Calchaquí desde 1987. Así que garantizo que nadie te puede contar sobre la historia oficial y no oficial, el folclore, las leyendas, la arqueología y las tradiciones locales como yo.
Quilmes es un lugar mágico, que invita al asombro pero también a la reflexión y la contemplación. Recorrer sus plazas, habitaciones y milenarias pirkas, significa un antes y un después en la vida todo quien nos visita. Te lo puedo explicar para que lo entiendas, pero lo tenés que vivenciar para sentirlo. No por nada nos visitan más de 200.000 personas al año!. Más de 200.000 personas al año lo han hecho ya!
Es verdaderamente una experiencia que te transportará a un pasado fascinante a través de un recorrido único, donde te revelaré los secretos de esta impresionante ciudadela arqueológica, desde sus orígenes hasta su reconstrucción y recuperación.
Esta impresionante ciudadela arqueológica de más de 1.000 años de antigüedad representa el último bastión de resistencia del pueblo Calchaquí, a la invasión española. Y tengo el privilegio de conocerla desde el año 1981, cuando recién estaba reconstruida, así que puedo contarte todo en su más mínimo detalle.
¿TE GUSTARÍA VENIR A QUILMES?
Mi propuesta es recogerte en tu alojamiento de Amaicha, o nos encontramos donde acordemos si es que sólo andas de paso.
Durante el viaje te voy contando toda la historia prehispánica de la región y de Quilmes. También de su descubrimiento allá por 1890, su proceso de reconstrucción hacia fines de los ´70, y de turistificación y de recuperación a principios de este siglo, para que al llegar al lugar ya hayas recorrido 1.000 años de historia.
Al llegar a Quilmes tendrás 1 hora para conocer el Centro de Interpretacion, y luego recorremos juntos el sector reconstruído, te mostratré como eran las verdaderas ruinas, y luego tendrás 1 hora para recorrer libremente el resto del lugar, no sin antes poasar por el Paseo Artesanal de donde podrás llevarte algún recuerdo o picar una empanadita y tal vez probar el vino Quilmeño...
¿ Te prendés?
En la imagen te muestro en rojo el sector reconstruido de la Ciudad Sagrada de Quilmes, que son unas 10 hectáreas (unas 2 x 5 manzanas).
![](https://primary.jwwb.nl/public/p/e/d/temp-gblxijahwqnzfnpujqjt/quilmes-pa-web-standard.jpg)
Al llegar acedemos al área de servicios (en amarillo en la imagen) en donde se encuentra el Centro de Interpretación, el cual recorrerás en algo menos de 1 hora.
![](https://primary.jwwb.nl/public/p/e/d/temp-gblxijahwqnzfnpujqjt/img_20230110_155646_051.jpg?enable-io=true&enable=upscale&crop=800%2C450%2Cx0%2Cy0%2Csafe&width=663&height=373)
![](https://primary.jwwb.nl/public/p/e/d/temp-gblxijahwqnzfnpujqjt/dsc02761jpg.jpg)
Haz clic aquí para añadir texto
![](https://primary.jwwb.nl/public/p/e/d/temp-gblxijahwqnzfnpujqjt/casa-ambrosetti-standard.jpg)
En rojo (letra B) te señalo el sector reconstruido (aproximadamente 12 hectáreas) que es lo que la mayoría de la gente visita siguiendo la flecha 2.
También visitaremos este sector pero recorriendo el “Sendero de los Morteros” a lo largo del cual conversaremos sobre sus funciones astronómicas y mágico religiosas, para llegar finalmente a las Huacas (piedras sagradas) de Quilmes. No por nada algunos han llamado a Quilmes como la Fortaleza-Templo de Valle Calchaquí.
![](https://primary.jwwb.nl/public/p/e/d/temp-gblxijahwqnzfnpujqjt/img_20230419_120624_309.jpg)
A continuación ascenderemos al morro norte (flecha 3) desde donde se tiene una vista panorámica del valle y del sitio espectacular. Para finalizar bajaremos para quedar en tu decisión (y si aún te dan las piernas) transitar hacia el morro sur (flecha 4).
![](https://primary.jwwb.nl/public/p/e/d/temp-gblxijahwqnzfnpujqjt/img_20220925_174745_527-high-kjcj9q.jpg?enable-io=true&enable=upscale&crop=1920%2C1010%2Cx0%2Cy35%2Csafe&width=799&height=420)
Finalmente te llevo de vuelta a tu alojamiento.
Aún si ya conociste Quilmes con anterioridad, te aseguro que nadie podrá transmitirte de la misma manera todo lo que tengo para contarte sobre el proceso de génesis, desarrollo y apogeo de este lugar, y su relación con Amaicha.
Si aún tenés alguna duda de porque visitar conmigo Quilmes, te invito a que des una vuelta por la sección de Comentarios (https://www.amaichaturismo.com/comentarios ) y veas lo que opinan quienes ya fueron conmigo a Quilmes.
El horario de atención en Quilmes es de 9 a 18 hs todos los días, incluso feriados.
Duración Total: 4 horas
Precio: $ 40.000
El precio es por VIAJE, no por persona.
El precio no incluye la entrada que cobran en Quilmes que es de $3.500 para nacionales y $7.000 para extranjeros. Jubilados y Estudiants $3.000. Discapacitados y menores de 12 años acompañados por sus padres no pagan.
*******
Opción express!
Ahora bien si tenés poco tiempo para conocer Quilmes, te ofrezco una opción express de 3 horas en total, con la cual podrás conocer lo principal. Acordamos punto de encuentro, y te llevo hasta Quilmes. Ahí tendrás 2 horas para recorrer el Centro de Interpretación y el sitio arqueológico por tu cuenta y a partir de ahí te traigo de nuevo para Amaicha o para abordar el micro a tu próximo destino (esta última opción es muy útil para los que quieren seguir a Cafayate, por ejemplo).
Precio: $ 35.000
ATENCIÓN
El puente de Quilmes está roto, y como estamos en época de lluvia si el río está crecido temporalmente, por lo cual habrá días que no se puede pasar por ahí y hay que tomar un camino alternativo por Santa María.
Esto alarga el viaje 1 hora y 60 km más.
Por lo cual si hay que tomar este camino el tour cuesta $30.000 más.
¿Estás en TAFÍ del VALLE ?
No importa, mirá esta propuesta QUILMES desde TAFI del VALLE
¿Estás en CAFAYATE?
No importa, mirá esta propuesta QUILMES desde CAFAYATE
¡seguro te conviene!
**********
Tenés alguna duda sobre visitar Quilmes? Mirá AQUÍ o en WWW.RUINASDEQUILMES.COM
Crea tu propia página web con Webador